COP27 – es la 27ª Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP27), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Se celebrará en noviembre de 2022 en Sharm El-Sheikh (Egipto) para crear una oportunidad de oro para que todas las partes interesadas estén a la altura de las circunstancias y aborden con eficacia el reto mundial del cambio climático.
Plazo: Del 6 al 18 de noviembre de 2022.
Este año, la FIMCAP presta especial atención a la COP, ya que la delegación de la FIMCAP también irá a Egipto para representar a nuestros diversos miembros y su punto de vista único.
«Como organización juvenil católica, podemos aportar una nueva perspectiva sobre muchos temas, especialmente sobre la justicia climática, lo que considero valioso. Además, la participación de la FIMCAP hace que se escuchen las voces de los jóvenes, lo que es súper importante ya que la crisis climática les afectará más que a nadie. Junto con otras organizaciones juveniles, organizaciones católicas y contactos de nuestros países, estamos preparando las posiciones de la FIMCAP sobre los temas que se negociarán en la Conferencia sobre el Clima».
Roman Sieler, copresidente de la FIMCAP Europa
Conozca la delegación de la FIMCAP

Bettina Duerr, JUBLA
Responsable de políticas e investigador de AlgorithmWatch, Suiza
– ¿Por qué cree que es importante que la FIMCAP participe en la COP?


Roman Sieler, KjG
Estudiante de doctorado en economía ambiental y copresidente europeo de la FIMCAP
– El cambio climático es un problema realmente complejo. ¿Cómo se sabrá si la COP ha tenido éxito o no?
– Siempre es difícil saberlo: normalmente las COP no tienen el éxito que deseamos. Pero, al mismo tiempo, todo avance es una buena noticia. Así que creo que será un éxito cuando el mundo se reúna en este momento crucial y sea capaz de acordar pasos adicionales y decisivos en la dirección correcta.


Paul Albrecht, KjG
Doctorando en Química Teórica; forma parte del Comité Internacional KjG, Alemania
– ¿Por qué decidió unirse al COP?
– Creo que la FIMCAP puede marcar la diferencia en la COP, aunque sea una pequeña diferencia. Quiero formar parte de esto. ¡Demos los siguientes pasos hacia la justicia climática!


Fidelis Stehle, KjG
Estudiante de Máster en Educación; Comité Internacional KjG, Comité de Política de Desarrollo BDKJ, Alemania
– ¿A quién le gustaría conocer durante la cumbre?
– Estoy deseando conocer y aprender de jóvenes de todo el mundo y trabajar juntos por la justicia climática.


McIvan Vamboi, SYO Sierra Leone
Presidente Nacional – Organización de la Juventud Católica (CYO) Sierra Leona; afiliado a la FIMCAP
– ¿Por qué decidió unirse al COP?
